LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA COMUNIDAD ANTE ACCIDENTES EN ZONAS COMUNES

/LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA COMUNIDAD ANTE ACCIDENTES EN ZONAS COMUNES

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA COMUNIDAD ANTE ACCIDENTES EN ZONAS COMUNES

La responsabilidad civil de la comunidad ante accidentes en zonas comunes deriva de la obligación que tiene la comunidad de garantizar la seguridad.

¿En qué consiste la responsabilidad civil de la comunidad ante accidentes en zonas comunes?

La responsabilidad civil es la obligación de indemnizar a una persona que ha sufrido un daño o perjuicio.  Siempre que sea consecuencia de la acción u omisión negligente de otra.

En el contexto de las comunidades de propietarios, la responsabilidad civil se deriva de los accidentes que ocurren en las zonas comunes. Aunque será necesario demostrar que el accidente se produjo por un incumplimiento de las obligaciones de la comunidad. Por ejemplo, por falta de conservación, mantenimiento o señalización de esas áreas.

La responsabilidad civil derivada de un incumplimiento extracontractual se encuentra regulada en el articulo 1902 del Código Civil.

 

Requisitos para que exista responsabilidad civil de la comunidad

Para que se declare la responsabilidad civil de la comunidad ante accidentes en zonas comunes es necesario que se cumplan una serie de requisitos:

  1. Existencia de un daño: Debe haberse producido un daño físico o material a una persona o propiedad.
  2. Relación de causalidad: El daño debe haber sido causado directamente por una acción u omisión de la comunidad. Por ejemplo, la falta de mantenimiento o reparación de un elemento común.  O la falta de señalización de un peligro.
  3. Culpa o negligencia: Debe haber una actuación negligente por parte de la comunidad.  Es decir, que no haya cumplido con su deber de cuidado y mantenimiento de las zonas comunes.

Si se cumple con estos tres elementos, la comunidad puede ser declarada responsable de indemnizar a la persona que ha sufrido el daño.

Tipos de accidentes más comunes en zonas comunes

Los accidentes que suelen ocurrir en las zonas comunes pueden incluir:

  1. Caídas en escaleras o pasillos por suelos mojados o mal estado del pavimento.
  2. Accidentes en ascensores, como caídas por mal funcionamiento o falta de mantenimiento.
  3. Lesiones en zonas recreativas, como piscinas, patios o parques infantiles, por la falta de medidas de seguridad o señalización.
  4. Accidentes en garajes, ya sea por mala iluminación o falta de señalización adecuada.
  5. Desprendimientos de fachadas o elementos arquitectónicos, que pueden causar lesiones graves.

En estos casos, si se demuestra que la comunidad no ha cumplido con sus obligaciones de mantenimiento, reparación o señalización de los peligros, puede ser declarada responsable y obligada a indemnizar a los afectados.

Ejemplos de sentencias sobre la responsabilidad civil de la comunidad ante accidentes en zonas comunes

  1. SAP Zaragoza núm.224/2014 de 27 de junio

Hechos.  Caída en el portal de un inmueble, que se atribuye a la falta de una alfombra sobre el mármol deslizante y utilización de cera para su limpieza.

Fundamentos de derecho. Se desestima el recurso por no probar la demandante que la caída tuvo su origen en un acto negligente de la Comunidad de Propietarios.

  1. SAP Valencia núm. 365/2019 de 25 de Julio

Hechos: caída en el zaguán del patio a consecuencia de la entrada de agua que había en el mismo. La existencia de agua en el mismo fue consecuencia de los sistemas de riego utilizado por los servicios de limpieza.  También lo fue el hecho de que la puerta del zaguán no cerraba adecuadamente

Fundamentos de derecho.  Se estima parcialmente el recurso por probar la demandante que la caída tuvo su origen en un acto negligente de la Comunidad de Propietarios. En este caso, la Comunidad no adoptó las medidas necesarias para evitar que el agua del riego entrara en el zaguán.

 

About the autor:

Deje su comentario