BUFETE DE ABOGADOS EN ZARAGOZA ESPECIALIZADO EN TESTAMENTOS, HERENCIAS Y SUCESIONES
TESTAMENTOS, HERENCIAS Y SUCESIONES
Somos un despacho de abogados en Zaragoza especialistas en herencias con más de 20 años de experiencia. Le ofrecemos un asesoramiento legal de confianza y con totales garantías.
¿QUE DOCUMENTOS SON NECESARIOS PARA TRAMITAR UNA HERENCIA?
El proceso de sucesión en una herencia requiere de la obtención de distintos documentos:
- Certificado de defunción.
- Certificado últimas voluntades.
- Libro de Familia (o certificado de matrimonio y certificado de nacimiento de hijos).
- DNI del fallecido (o certificado de empadronamiento).
- Certificado de defunción de los hijos que hubieran fallecido.
- Nombre y apellidos de todos los herederos.
- Dos testigos que acrediten el último domicilio del fallecido, y quienes son los herederos (los testigos pueden ser familiares pero no herederos directos).

ESPECIALISTAS EN HERENCIAS

AHORRO DE TIEMPO EN LOS TRAMITES

PRECIOS MUY ECONÓMICOS

FACILITAMOS EL PAGO FRACCIONADO

ATENCIÓN AL CLIENTE PERSONALIZADA
IMPUESTOS QUE HAY QUE PAGAR POR HEREDAR
Cuando se recibe una herencia hay que pagar dos impuestos: el impuesto sobre sucesiones y la plusvalía en el plazo de SEIS MESES, ambos prorrogables.
Les asesoramos para intentar que el importe a pagar sea el menor posible y que el importe resultante de la herencia sea el más favorable a los herederos. En el supuesto de que la liquidación de los impuestos resulte a pagar, podemos asesorarles para solicitar los aplazamientos de los pagos.

Nuestro equipo de abogados especializados en herencias se pone a su disposición para ofrecerle el mejor asesoramiento jurídico en:

- CÓMO HACER TESTAMENTO
La realización de un testamento es algo sencillo y con un bajo coste. Antes de redactar un testamento asegúrese de que está en manos de abogados expertos en testamentos.
- IMPUGNACIÓN DE UN TESTAMENTO
Si cree que sus derechos sucesorios han sido vulnerados póngase en nuestras manos para realizar una impugnación de testamento por vía judicial. Nuestros letrados en herencias estudiarán la situación en profundidad para informarle si se han conculcado sus derechos.
- ACEPTACION DE HERENCIA O RENUNCIA A ELLA. ACEPTACION A BENEFICIO DE INVENTARIO
Nuestros abogados especializados en herencias le asesorarán de qué forma interesa actuar en cada caso.
- TRAMITACION DE LA HERENCIA
-Vía notarial. Generalmente están exentas de controversia, y por lo tanto las personas llamadas a heredar los bienes del difunto, lo aceptan conformes y sin que exista desacuerdo.
–Vía judicial. A veces no es posible resolver la herencia de forma amistosa. Si existen disputas entre los herederos, ya sea por el modo de distribución de los bienes, por su valoración o por la adjudicación concreta de alguno de ellos, será un juez quien deba resolver el conflicto.
- PARTICION DE LA HERENCIA
Tras la aceptación de la herencia viene la participación, que consiste en la sustitución de la cuota abstracta que tiene atribuida cada sucesor, por la adjudicación de los bienes y derechos concretos que le correspondan. Con ello, se pone fin a la comunidad hereditaria y los herederos devienen propietarios de pleno derecho. La partición puede realizarse judicial o extrajudicialmente, según si hay acuerdo o no entre los herederos.
- RECLAMACIÓN DE LA LEGÍTIMA O DE UN LEGADO
A veces la legítima en la sucesión no se respeta, bien sea por la mala fe de alguna de las partes o por la falta de información de los herederos sobre nuestro sistema de sucesiones y donaciones.
Nuestros abogados especializados en sucesiones le asesorarán para que esto no ocurra.
976-797729 - 617403929
¡CONSULTAS GRATUITAS!976-797729 – 617403929
¡CONSULTAS GRATUITAS!
¿Qué piensan nuestros clientes?
El trato recibido ha sido bueno y muy personalizado. Durante el tiempo que ha durado el caso me han atendido sin dilaciones, por teléfono y en persona, acudiendo al despacho. El precio se pactó al principio y lo han respetado. He quedado muy satisfecha.
Muy profesionales, conocen los temas que tratan.
Me hicieron sentir cómoda desde el principio. Tratan tu problema como si fuera el único. Son amables y cercanos.
Resolvieron mi problema en muy poco tiempo. Los precios son los más bajos que he encontrado.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE HERENCIAS
No. Para desheredar a un hijo es necesario que se den alguna de las graves causas recogidas expresamente en la ley. Por ejemplo, que haya una condena firme del heredero forzoso por haber atentado contra la vida del testador.
En este caso se abre la sucesión intestada es decir, se sucede por disposición de la ley (o abintestato). En primer lugar recibirán la herencia los herederos forzosos en el orden establecido en la ley. Si no existen herederos forzosos, las personas de la familia más cercanas, y en caso de no haber familiares, hereda el Estado.
Sí. Pidiendo el certificado de últimas voluntades al Registro de Últimas Voluntades, que es público.
Es el derecho que tiene la viuda/o a disfrutar de los bienes de su cónyuge fallecido, con la obligación de conservarlos. Por tanto, y dado que no es el propietario de los mismos, no puede venderlos.
En vida del testador nadie puede conocer el contenido del testamento si no tiene la autorización expresa de éste. Una vez fallecido, los interesados que así lo acrediten pueden obtener una copia del testamento en la Notaría donde se encuentre el original.
Sí. La parte de usufructo que le corresponde al viudo/a puede sustituirse por una renta vitalicia, por un bien en propiedad o por una determinada cantidad de dinero, si hay acuerdo entre las partes.
Sí. Cualquier persona puede otorgar testamento sin necesidad de decírselo a su esposo/a. Aunque si régimen económico del matrimonio es el de sociedad de gananciales, sólo podrá disponer de la mitad de esos bienes..
No. El divorcio es una causa de pérdida de los derechos hereditarios sobre los bienes del ex marido o de la ex mujer.