LOS REQUISITOS PARA QUE PROSPERE EL DESAHUCIO POR PRECARIO

/LOS REQUISITOS PARA QUE PROSPERE EL DESAHUCIO POR PRECARIO

LOS REQUISITOS PARA QUE PROSPERE EL DESAHUCIO POR PRECARIO

Los requisitos para que prospere la acción de desahucio por precario son varios.  El más importante es que el demandado esté disfrutando una finca ajena sin pagar ninguna renta.

Qué significa estar en precario

Significa que alguien está usufructuando una finca, de forma gratuita, sin tener derecho a ello. Los Tribunales han ido ampliando el concepto de precario e incluyen los supuestos en que se detenta un bien ajeno por mera liberalidad o tolerancia de su dueño de forma gratuita.  También los supuestos en los que el demandado tenga la posesión sin un título que la justifique, ya sea porque no se ha tenido nunca, ya porque habiéndola tenido se pierda.

Distinción entre la acción por precario y el interdicto

Las dos acciones buscan recuperar la posesión, sin embargo, se distinguen en la legitimación activa en cada una de las dos acciones.  Así, en el desahucio por precario, el legitimado activamente es el que tiene el título de dueño, usufructuario o cualquier otro título que le da derecho a poseer.  Sin embargo, en el caso de los interdictos la legitimación activa la detenta quien tenga el disfrute de la cosa, la posesión.  En este caso, el poseedor pretende continuar en su posesión pacíficamente y que nadie le perturbe la misma.

Los requisitos para que prospere la acción de desahucio por precario

Legitimación activa

En el desahucio por precario el actor ha de ser dueño, usufructuario o tenedor de un título que le dé derecho a la posesión de la finca.  Este es uno de los requisitos para que prospere la acción de desahucio por precarioAsí lo considera la doctrina del Tribunal Supremo. Es decir, quien tiene derecho a poseer una cosa pero que es poseída materialmente por otra persona (“ius possidendi“).

Legitimación pasiva

La detenta la persona que ocupa la finca sin título.  Si no se conoce la identidad de las personas que ocupan la finca, la demanda se interpondrá contra personas desconocidas (“ignorados ocupantes”).  Este es otro de los requisitos para que prospere la acción de desahucio por precario.

Identificación de la finca

Es muy importante identificar el inmueble que se quiere recuperar.  Habrá que aportar el título (escrituras) que acredite por qué se pide la posesión

El procedimiento de desahucio por precario

El procedimiento para interponer un desahucio por precario es a través de una demanda de juicio verbal.  Así lo establece el artículo 250.1.2º de la Ley de Enjuiciamiento Civil,  por razón de materia:

Artículo 250.1.2º:  Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas siguientes:

  1. Las que pretendan la recuperación de la plena posesión de una finca rústica o urbana, cedida en precario, por el dueño, usufructuario o cualquier otra persona con derecho a poseer dicha finca.”

Reclamación simultánea de daños y perjuicios en el juicio de desahucio por precario

A veces, la ocupación sin título acarrea al titular un perjuicio, por no poder disponer de ella durante ese tiempo que está ocupada la finca.  Estos daños o perjuicios se le pueden reclamar la que ocupando la finca en precario.

Sin embargo, muchos Tribunales consideran que ambas acciones no pueden acumularse.  Es decir, no puede acumularse la acción de reclamación de daños y perjuicios a la acción de desahucio por precario. La razón es que se sustancias por procedimientos diferentes.  Mientras el juicio por desahucio se sustancia por los trámites de juicio verbal, la reclamación de indemnización varía el procedimiento en función de la cuantía.

Por |2022-10-20T19:24:14+00:00octubre 20th, 2022|Desahucios|Sin comentarios

About the autor:

Deje su comentario