LA NULIDAD DEL TESTAMENTO POR FALTA DE CAPACIDAD DEL TESTADOR

/LA NULIDAD DEL TESTAMENTO POR FALTA DE CAPACIDAD DEL TESTADOR

LA NULIDAD DEL TESTAMENTO POR FALTA DE CAPACIDAD DEL TESTADOR

La nulidad del testamento por falta de capacidad del testador  se da frecuentemente.  Ocurre cuando el testador  no presenta la capacidad mental suficiente para otorgar testamento.

  • Presunción capacidad del testador

Se presume que la persona que otorga testamento tiene capacidad para ello. Eso sí, la capacidad del testador se atiende únicamente al estado en que se halle al tiempo de otorgar el testamento.

Por ello, para que el testamento puede considerarse nulo, hay que probar que el causante, en el momento de otorgar testamento, no tenía capacidad suficiente para ello. La nulidad del testamento por falta de capacidad del testador no es fácil de acreditar por lo siguiente:

  • Presunción de aseveración notarial

Se presume que el Notario ante el que el causante otorgó testamento le realizó un juicio de capacidad previo, en el que, a su juicio, el causante tenía en ese momento la capacidad mental suficiente para otorgar testamento.

Hay que tener en cuenta que la institución notarial, adquiere, una especial relevancia de certidumbre, dada su seriedad y prestigio.  Para romper esa presunción es necesario de una evidente y completa prueba en contario.

  • Pruebas que avalan la falta de capacidad del testador

Romper la presunción de falta de capacidad del testador no es fácil, pues es necesario que la incapacidad del testador se apoye en prueba clara y concluyente.  Es decir, se tiene que poder demostrar cumplidamente en vía judicial, no bastando, por tanto, simples presunciones o indirectas conjeturas.

Para ello vamos a tener que servirnos de informes periciales médicos (neurólogo/psiquiatra) que lo avalen.  Esto deberán acreditar que en el momento en el que el causante otorgo testamento padecía de una enfermedad tal que no le permitía comprender lo que conlleva otorgar. Ej.: demencia senil, alzhéimer, etc.

En conclusión, los informes periciales que acrediten que el testador en el momento de otorgar testamento tenía la capacidad mental afectada son imprescindibles.  Sin ellos, es muy improbable que se estime la acción de nulidad del testamento.

  • Efectos de la nulidad del testamento por falta de capacidad del testador

El efecto principal es que el testamento declarado nulo es como si nunca hubiese existido. Por tanto, se considerará valido el último testamento otorgado antes del declarado nulo.

Si, por el contrario, solo se otorgó un único testamento y este se declarase nulo, se entenderá que nunca se otorgó testamento por el causante.  Estaremos entonces ante una sucesión ab intestato.

  • Legitimados para ejercitar la acción de nulidad del testamento por falta de capacidad del testador

Están legitimadas para ejercitar la acción de nulidad de testamento los herederos legítimos en caso de que se declarase nulo el testamento.  Es decir, los herederos y legatarios del anterior testamento si lo hubiese.

  • Juzgado competente para conocer la acción de nulidad del testamento por falta de capacidad del testador

Conocerá el tribunal del lugar en que el causante hubiera tenido su último domicilio en España.  Si lo hubiera tenido en el extranjero, el lugar de su ultimo domicilio en España.   O donde radicasen la mayor parte de los bienes de la herencia, a elección del demandante.

 

 

 

Por |2023-06-18T11:14:29+00:00junio 18th, 2023|abogados expertos, Herencias|Sin comentarios

About the autor:

Deje su comentario