El cerramiento de una plaza de garaje en la comunidad de propietarios es una práctica común entre los propietarios de viviendas. Así, es habitual que se desee contar con mayor privacidad, seguridad o espacio de almacenamiento.
Sin embargo, antes de realizar ninguna modificación es importante conocer la normativa al respecto. En primer lugar, es necesario saber si es necesario el consentimiento de la comunidad de propietarios. Así, aunque la plaza de garaje en sí es un elemento privativo, se asienta dentro de un elemento común de la comunidad.
El consentimiento de la comunidad para el cerramiento de una plaza de garaje en la comunidad de propietarios
Para saber si es necesario el consentimiento, deberemos acudir primero a los estatutos de la comunidad de propietarios. Así, puede que los mismos permitan el cerramiento de las plazas de garaje sin el consentimiento de la comunidad.
Si no es el caso, habrá que estar a lo determinado en la Ley de Propiedad Horizontal. Aquí has dos corrientes:
- Unanimidad: en virtud del artículo 17.6 LPH. Se considera que la obra de cerramiento conlleva una alteración de la estructura del edificio. Por tanto, afecta al título constitutivo o a los estatutos.
- Voto favorable de 3/5 partes del total de los propietarios, que representen 3/5 de las cuotas: en virtud del artículo 17.4 LPH. Se considera que la obra es de modificación de cosa común o de división de elemento privativo.
STS 141/2019: se acuerda por la comunidad cerrar una plaza de garaje por motivos de seguridad. En este tipo de casos la jurisprudencia considera que no se precisa la unanimidad. Y ello, porque limitar el acceso al inmueble conlleva un beneficio general. Aunque, este solo cabe si no se altera el uso originario de la plaza de garaje. Tampoco puede producir perjuicio a los dueños, especialmente los de los locales.
Además de la obtención del consentimiento, será necesario obtener las licencias o permisos municipales pertinentes.
Consecuencias legales del cerramiento sin autorización
El cerramiento de una plaza de garaje sin seguir los procedimientos legales puede tener importantes consecuencias jurídicas. En primer lugar, la comunidad de propietarios puede emprender acciones legales para solicitar la demolición de la obra. Así como, la restauración de la plaza a su estado original. Este proceso puede implicar costos significativos para el propietario infractor. Así, tendría que asumir tanto el coste de la demolición como las posibles multas administrativas.
Ejemplo de sentencias sobre el cerramiento de una plaza de garaje en la comunidad de propietarios
- Sentencia de la Audiencia Provincial de Teruel 47/2016 de 19 de julio
Antecedentes de hecho: los propietarios de una plaza de garaje han procedido a su cerramiento con tabiques y la instalación de una puerta. Unos propietarios en representación de la Comunidad solicitan el derribo de los tabiques y de la puerta. Es decir, se devuelva a su estado original.
Fundamentos de derecho: el cerramiento de la plaza de garaje para convertirlo a trastero supone una alteración del título constitutivo. Así, se está produciendo en una alteración de la configuración del inmueble. Para ello, sería necesario la aprobación unánime por parte de la junta de propietarios.
Fallo: se inadmite el recurso de apelación.
Los demandados deberán derribar los tabiques y la puerta de acceso que han efectuado, devolviendo la plaza a su estado original.
En conclusión, nuestro consejo es que antes de proceder a realizar el cerramiento de tu plaza de garaje revises los Estatutos de la comunidad. Y, si en ellos no se dice nada al respecto, solicites el acuerdo de la Junta de Propietarios.
Deje su comentario