BUFETE DE ABOGADOS DESAHUCIO EXPRESS Y ARRENDAMIENTOS EN ZARAGOZA
¿QUÉ ES UN DESAHUCIO EXPRESS?
Un Desahucio Express es un procedimiento judicial cuya finalidad consiste en desalojar al inquilino de la vivienda porque:
- Ha dejado de pagar la renta y/o los suministros (agua, luz, gas, etc.) establecidos en el contrato de arrendamiento,
- Se niega a que se resuelva el contrato aunque haya expirado el plazo del mismo
- Ocupa la vivienda sin título legítimo para ello (sin contrato).
La acción del abogado de desahucio express pretende que el arrendador recupere la posesión del inmueble de su propiedad, pero también se puede solicitar al Juzgado junto con el desahucio que se paguen las rentas adeudadas y que se resuelva el contrato por incumplimiento del mismo.
Somos un despacho de abogados en Zaragoza especialistas en desahucios con más de 20 años de experiencia. Le ofrecemos un asesoramiento legal de confianza y con totales garantías.

ESPECIALISTAS EN DESAHUCIOS

AHORRO DE TIEMPO

PRECIOS MUY ECONÓMICOS

FACILITAMOS EL PAGO FRACCIONADO

ATENCIÓN AL CLIENTE PERSONALIZADA
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL DESAHUCIO EXPRESS
Para poder iniciar el procedimiento de desahucio express se precisa:
- Contrato de Arrendamiento del Inmueble.
- Copias de las escrituras de propiedad del Inmueble o nota Simple del registro.
- Recibos impagados, tanto de renta como de suministros: agua, luz y gas.
- Notificaciones previas realizadas (burofax, emails) si las hubiera.
LA ACCIÓN DE DESAHUCIO SE PUEDE EJERCITAR:
- Por falta de pago de la renta o cantidades asimiladas impagadas.
- Por expiración del plazo de la relación arrendaticia.
- Por precario.
Desde de Noviembre de 2011 los Desahucios son más rápidos: se inicia el desalojo de los ocupantes de la vivienda sin tener que celebrar un juicio. El juzgado da al inquilino 10 días para que pague o abandone la vivienda. Si no contesta, se procederá al desahucio express, es decir, a sacar al inquilino de forma rápida.

PROCEDIMIENTO DEL DESAHUCIO EXPRESS
Se presenta la demanda de desahucio, el Juzgado la admite a trámite, y señala día y hora para el juicio y para el lanzamiento. El Juzgado notificará al inquilino para que un plazo de 10 días:
- Pague toda la deuda que tenga pendiente.
- Desaloje el inmueble.
- Se oponga a la reclamación.
Si paga se paraliza el procedimiento, aunque sólo puede hacerlo una vez. Si se opone, se celebrará el juicio, pero si el inquilino no contesta se procederá al LANZAMIENTO sin necesidad de notificarle y evitando el juicio.
¿QUÉ PASA CON LAS RENTAS QUE SE DEBEN AL PROPIETARIO?
Si el inquilino no ha pagado las rentas antes del lanzamiento, una vez firme la resolución (sentencia o decreto) se insta su ejecución. Finalmente, a través de ella, se procederá al embargo de los bienes del inquilino hasta cobrar la deuda debida.
976-797729 - 617403929
¡CONSULTAS GRATUITAS!976-797729 – 617403929
¡CONSULTAS GRATUITAS!
¿Qué piensan nuestros clientes?
El trato recibido ha sido bueno y muy personalizado. Durante el tiempo que ha durado el caso me han atendido sin dilaciones, por teléfono y en persona, acudiendo al despacho. El precio se pactó al principio y lo han respetado. He quedado muy satisfecha.
Muy profesionales, conocen los temas que tratan.
Me hicieron sentir cómoda desde el principio. Tratan tu problema como si fuera el único. Son amables y cercanos.
Resolvieron mi problema en muy poco tiempo. Los precios son los más bajos que he encontrado.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ABOGADOS DESAHUCIO EXPRESS
Cuando el inquilino deba UN MES de renta ya se puede iniciar el procedimiento de desahucio expres. Es recomendable antes de interponer la demanda enviar un burofax al inquilino pues si transcurren 30 días sin que pague las rentas debidas se le cierra la posibilidad de enervar la acción aunque pague la deuda.
No, porque podría ser denunciado por coacciones.
Con la entrada en vigor de la Ley de Desahucio Exprés, el tiempo medio desde que se interpone la demanda hasta que el inquilino moroso es desalojado depende de cada juzgado, sin embargo, suele estar entre los 3 y los 6 meses.
Sí, se puede solicitar a la vez el desahucio, así como las rentas debidas.
Sí, puede paralizar el desahucio pero sólo una vez, porque la próxima vez que impague ya no podrá volver a hacerlo.
Se procederá a la apertura del inmueble por personal del juzgado.
Primero, el Secretario judicial levantará acta del estado de la vivienda. Finalmente, con ella se podrá instar una reclamación en otro procedimiento judicial.