LA EXTINCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR

/LA EXTINCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR

LA EXTINCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR

La extinción del uso de la vivienda familiar conlleva que el cónyuge custodio  no pueda seguir haciendo uso de la vivienda.

Partimos de supuesto de que la vivienda afectada es propiedad del cónyuge no custodio en su totalidad.  O de ambos progenitores en virtud de la sociedad de gananciales.

Principales causas de la extinción del uso de la vivienda familiar

  1. La extinción del uso de la vivienda familiar por la introducción de una nueva pareja en el domicilio familiar

Surge la extinción del uso de la vivienda familiar por una nueva pareja  cuando el cónyuge al que se le ha atribuido el uso de la vivienda familiar convive de forma marital con un tercero.  La nueva pareja ha de vivir en la vivienda sobre la que recae el beneficio de uso.

La extinción del uso de la vivienda familiar por una nueva pareja, siempre y cuando exista convivencia material, ha sido objeto de controversia por los diferentes Juzgados y Audiencias.

Finalmente la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2019 unificó doctrina.  Determinó la extinción del uso de la vivienda familiar por la introducción en el domicilio familiar de una nueva pareja, en base a los siguientes argumentos principales:

a)Pérdida del carácter familiar de la vivienda

El hecho de introducir a un tercero provoca que se pierda el carácter familiar de la vivienda. Esto es debido a que la introducción de una tercera persona hace perder a la vivienda su antigua naturaleza.  ¿Por qué?  al servir su uso a una familia distinta y diferente

b) Falta de perjuicio del interés superior del menor

La extinción del uso de la vivienda familiar por una nueva pareja no conlleva un perjuicio en los menores de su derecho a una vivienda.  Tampoco cambia la custodia.  Esta se mantiene a favor del cónyuge que se declaró en su momento en el correspondiente pacto de relaciones familiares.

c) Perjuicio para el progenitor no custodio

El hecho de que no se produjera la extinción del derecho de uso de la vivienda familiar produciría un perjuicio para el progenitor no custodio.  Esto es debido a que  además de que su derecho sobre la vivienda familiar se ve obstruido por el interés superior del menor, ahora debería soportar que un tercero se beneficie de ese derecho de uso.

Así, el Alto Tribunal consideró que el interés de los hijos no puede desvincularse absolutamente del de sus padres.

Ahora bien, una vez determinado que se produce la extinción del uso de la vivienda familiar por una nueva pareja, ¿Qué ocurre? Normalmente, el Tribunal dará un plazo prudencial para que el cónyuge custodio y los hijos menores desalojen la vivienda.  Suele ser un plazo en torno a un año.

Si bien, aunque se acuerde el desalojo, el cónyuge que tenía derecho al uso de la vivienda puede adquirirla mediante compraventa.  Puede abonar al otro cónyuge su precio en función de su parte proporcional.

  1. Mayoría de edad de los hijos

La extinción del uso de la vivienda familiar se produce cuando los hijos comunes del matrimonio alcanzan la mayoría de edad.  Salvo que alguno de ellos se encuentre en situación de discapacidad.

Por |2022-12-11T21:40:32+00:00diciembre 11th, 2022|abogados expertos, Divorcios|Sin comentarios

About the autor:

Deje su comentario